TRADUCTOR

Buscar en este blog

12/4/13

SOBRE EL ACOSO ESCOLAR EN INTERNET (1)

Hola: me gustaría transmitiros algo de información sobre el acoso escolar, también conocido como BULLYING y sobre el CIBERBULLYING.

En este enlace encontrareis información sobre el tema y un correo electrónico y un teléfono a los que acudir en caso de que sientas que tu hijo o hija sufre acoso escolar o ciber-acoso escolar.


Os paso unos consejillos que nos ofrecen:


Si crees que estás siendo víctima de ciberacoso, pon freno a esa situación y considera los siguientes consejos:
  • globo de contestación tachado No contestes a mensajes que traten de acosarte o hacerte sentir mal. Con ello probablemente conseguirías animar al acosador.
  • sobre entrando en caja de policía Guarda el mensaje: no tienes por qué leerlo, pero guárdalo como prueba de acoso. Es vital tener registro del incidente en caso de que busques ayuda o tengas intención de denunciarlo.
  • persona hablando con protegeles Cuéntaselo a alguien en quien confíes. El hablar con tus padres, amigos, un profesor, un líder juvenil o a alguna organización que te pueda ayudar como PROTEGELES, es el primer paso que deberías dar.
  • signo de prohibido Bloquea al remitente. No tienes que aguantar a alguien que te está hostigando. Bloquea a los remitentes no deseados.
  • globo de cómic contestando Denuncia los problemas a la gente que pueda hacer algo al respecto. Puedes tomar el control de la situación no soportando contenidos ofensivos, denunciando los hechos, en el caso de que te encuentres con una situación de acoso, al propietario de la página web. Los incidentes constitutivos de delito pueden ser denunciados a la policía, a la guardia civil o en la línea de denuncia anónima www.protegeles.com
  • smile feliz Respeta a los demás y respétate a ti mismo, el estar conectado en la red es muy real y público aunque no siempre parezca así. ¡Conoce tus derechos! ¡sé creativo! ¡controla la situación!